- Conglomerado con más de 20 empresas, dedicadas al comercio electrónico en línea, negocios basados en Internet que ofrecen servicios en la nube, motores de búsqueda, pagos electrónicos, publicidad, entre otros.
- Plataforma de comercio electrónico B2B (business to business), que pone en contacto a un gran número de compradores y vendedores de todo el mundo.
- Sitio con miles de tiendas, que permite la compra directa con el fabricante y distribuidor de China, en todo el mundo.

Hoy te explicaremos cuáles son las diferencias entre Grupo Alibaba, Alibaba.com y AliExpress. Hay una gran confusión, ya que son parecidos estos nombres, generalmente lo primero en lo que la gente piensa, es en una plataforma parecida a Amazon o Mercado Libre y que ofrece productos chinos a precios bajos. Pero no es del todo así, hay grandes diferencias y un increíble mundo lleno de posibilidades tanto para consumidores, como para grandes empresas.
Comencemos mencionando que Grupo Alibaba es una compañía china, fundada por Jack Ma en 1999. Actualmente, es un conglomerado con más de 20 empresas dedicadas al comercio electrónico y servicios digitales. La idea original era ofrecer un sitio web que fuera de ayuda para los pequeños exportadores y empresarios chinos para realizar ventas de sus productos en todo el mundo. Ahora la compañía, con sede en Hangzhou opera mercados en línea para minoristas y mayoristas de todo el mundo. Además, cuenta con servicios basados en Internet, los cuales ofrecen pagos electrónicos, publicidad, servicios en la nube, servicios de red, entre otros.

Grupo Alibaba ha logrado conectar a millones de compradores y vendedores de todo el mundo, siendo el único grupo empresarial con una propuesta diferente en los servicios del comercio electrónico a nivel mundial. Brinda la infraestructura tecnológica a empresas, comerciantes minoristas o mayoristas, y marcas para que transformen la manera en la que comercializan, transformando sus operaciones para beneficiar el crecimiento y la expansión a nivel global. A finales de marzo de 2022, los consumidores activos anuales de Grupo Alibaba en todo el mundo, alcanzaron aproximadamente los 1310 millones, entre ellos más de 305 millones son consumidores extranjeros.
El objetivo principal de Grupo Alibaba, es crear valor para la sociedad y ayudar a encontrar soluciones para los desafíos de la sociedad. Convertir los recursos de Alibaba, en combustible para las pequeñas y medianas empresas, que a su vez apoyarán el avance de toda la sociedad. Miles de empresas ya están aprovechando ese combustible que Grupo Alibaba ofrece, te lo explicaremos más adelante.

La estrella de este conglomerado es Alibaba.com, una plataforma de comercio electrónico B2B (business to business).
¿Cómo funciona Alibaba.com?
Este sitio pone en contacto a un gran número de compradores y vendedores de todo el mundo, la mayoría de las empresas proveedoras son chinas, sin embargo está en crecimiento en otros países. Empresas de muchas industrias ya están siendo conocidas en otros países por medio de esta plataforma.

A diferencia de otras, Alibaba.com no tiene inventario, ni participa en la logística de almacenamiento, o envío. En este sitio se montan las tiendas en línea, los compradores realizan la búsqueda de productos, y además es el punto por el cual se comunican los compradores y proveedores. La compañía ofrece una membresía para quienes deseen tener sus stands virtuales y en alianza con oficinas autorizadas por Grupo Alibaba, logran digitalizar la oferta de millones de productos para ofrecerlos a todo el mundo por medio de la plataforma, y de eventos organizados por Alibaba.com para beneficiar el crecimiento de una gran cantidad de empresas.
Algunas de las más de 40 industrias que podemos encontrar:

Esta plataforma ha sido nombrada por la revista Forbes como “el mejor sitio B2B en el mundo”, durante 8 años consecutivos. Cuenta con más de 40 millones de compradores activos de más de 200 países y regiones, se realizan más de 400 mil solicitudes de cotización diariamente.

En el 2010 lanzaron al mercado la plataforma minorista AliExpress, dirigida a consumidores de todo el mundo. Este sitio con miles de tiendas, permite la compra directa con el fabricante y distribuidor de China. La plataforma está disponible en más de 17 idiomas, lo que permite que AliExpress logre popularidad en muchos países como Rusia, España, Francia, Brasil, y muchos más.

AliExpress funciona como intermediario, proporciona la infraestructura y el método de pago (incluyendo seguros para los compradores). Los propios comercios son los que se encargan de preparar los pedidos y enviar la mercancía, el envío se realiza por correo convencional y generalmente no hay dificultades con aduanas para que permitan el paso de la mercancía.
En esta plataforma podemos encontrar miles de productos de diferentes categorías como hogar, mascotas, salud y belleza, moda para mujer y para hombre, electrónica, deportes y mucho más.

Cada proveedor de productos cuenta con fichas de información de gran utilidad que le permite saber al comprador si es una tienda confiable, AliExpress también tiene una sección de opiniones de los clientes y calificaciones, lo cual ayuda a tener una idea más clara de la calidad y características de los productos ofrecidos.
Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias, puedes identificar la plataforma que más se adapte a tus necesidades. Si te dedicas a la manufactura y Alibaba.com es la plataforma que te interesa, da clic aquí y podrás tener mayor información sobre las grandes posibilidades de crecimiento y expansión para tu negocio.