Exportaciones

El comercio electrónico transfronterizo, una nueva modalidad de hacer negocios y llegar a todo el mundo

Actualmente, es posible hacer negocios sin importar el lugar geográfico.


  • Es posible hacer negocios sin importar la ubicación geográfica.

  • El comercio electrónico cross border permite obtener nuevos clientes y conseguir acceso a nuevos mercados.

  • El comercio transfronterizo, está creciendo a medida que más empresas venden productos y servicios a clientes de todo el mundo.

  • Elementos a tomar en cuenta antes de comenzar con un sitio de comercio electrónico internacional.

  • Se puede realizar comercio electrónico transfronterizo aunque no se cuente con un sitio web privado.
    Artículo Cross-Border-03

    El comercio electrónico cross border, es un tipo de comercio que involucra a un comprador y un proveedor de países diferentes. Actualmente, es posible hacer negocios sin importar el lugar geográfico. 

    Para realizar este tipo de comercialización se requiere de una investigación a fondo y un plan para poner en marcha las ventas, se deben analizar distintos puntos como: cultura, idioma, política, ubicación geográfica, moneda. Es importante tener en cuenta que no solo existe un idioma y que la variedad de compradores es amplia, considerar todos los puntos que se mencionaron anteriormente e incluir la logística que también tiene un papel muy importante, evaluar los costos y prever cómo llegará el producto al cliente final, son elementos significativos para tener éxito como proveedor internacional.

    Puede ser muy complicado encontrar oportunidades de venta fuera del país de origen, si el comercio no ha sido bien planeado. El cross border ha tenido un crecimiento acelerado, es un medio para obtener nuevos clientes y conseguir acceso a nuevos mercados. Es una gran oportunidad para encontrar proveedores con mejores precios y/o manufactura de mejor calidad.

Artículo Cross-Border-04

Es importante mencionar que esta modalidad de negocio se puede dar B2C (minorista o marca) y un consumidor, entre dos empresas B2B, o entre dos personas privadas C2C.

El Internet se ha convertido en una herramienta que facilita las compras en línea y en algunos casos ahorro de dinero y de tiempo. Los clientes potenciales, en lugar de conducir a las tiendas o visitar instalaciones de proveedores sin conocer con exactitud la calidad y precios de la mercancía, invierten tiempo para realizar en línea la búsqueda de los productos, leer opiniones de compradores, observación de fotografías y videos, y efectuar las compras, para posteriormente disfrutar de la comodidad de recibir sus productos directamente en casa u oficina.

El comercio transfronterizo está creciendo a medida que más empresas venden productos y servicios a clientes de todo el mundo, se está volviendo más popular, especialmente porque hay una gran cantidad de personas que usan Internet diariamente para hacer compras y ventas. La pandemia de Covid-19 provocó que el comercio electrónico y la digitalización tuvieran un desarrollo acelerado para satisfacer las necesidades de los consumidores. Un gran número de empresas tuvieron que adaptar sus servicios de proveeduría para que la gente lograra realizar compras desde la comodidad de su casa y recibir los productos sin tener que poner en riesgo su salud, esto significó un gran avance, puesto que generó confianza y adaptabilidad a la nueva modalidad de adquirir productos en línea. A partir de estas compras, que en un inicio fueron nacionales, la gente ha tenido la confianza y ha abierto la mente para realizar búsquedas más allá de su país y hacer compras internacionales.

Si se desea hacer venta transfronteriza, es recomendable proporcionar soporte multilingüe para el sitio web y diversos métodos de pago. También es importante tener presencia local en el país donde se encuentran sus clientes, facilitar información detallada de la empresa de proveeduría a los nuevos compradores favorecerá el comienzo de una relación comercial.

Aquí detallamos los puntos a tomar en cuenta antes de comenzar con un sitio de comercio electrónico internacional:

Artículo Cross-Border-05

El empleo de marketplaces populares que se integran con el e-commerce ha beneficiado a muchos vendedores que no tienen la capacidad o desean tener el respaldo de empresas especialistas en el comercio electrónico, ya que cuentan con páginas web adaptadas en diferentes idiomas, métodos de pago tropicalizados, información detallada de los productos, además de estar posicionado en los buscadores y contar con la confianza de los clientes potenciales de todo el mundo. Muchos de estos portales tienen muy bien estructurada su logística y no se nota la distancia que hay entre el proveedor y comprador, ya que las entregas de la mercancía cada vez son más rápidas, beneficiando las compras extranjeras y satisfaciendo las necesidades de los compradores.

Para proveedores mexicanos es una gran oportunidad de crecimiento en el comercio transfronterizo, al contar con tratados de libre comercio que benefician las exportaciones, la gran capacidad que tienen para transformar las materias primas y convertirlas en productos manufacturados de calidad, y el acceso a una amplia oferta de plataformas para comenzar a ser empresas proveedoras del mercado extranjero.

Similar posts

Sigue de cerca el blog de Atomic88

Accede a diversos artículos que te ayudarán a conocer más sobre la exportación de productos mexicanos, programas sociales que involucran la exportación, Alibaba.com y mucho más. 

Regístrate